miércoles, 16 de diciembre de 2009

EMETEME, SIEMBRA EL ÉXITO DEL PESOÉ

Paseando por la calle Empedrada vi su figura tras la cristalera del bar. Ahí estaba Raúl, apoyado en la barra con su chato de vino conversando con Hugo sobre las cosas del pueblo. Acababan de inaugurar la Ciudad del Transporte, y se disponían a participar en la Escuela de Ciudadanos, en una Conferencia que llevaba por título “¿Prohibir a los partidos políticos el uso de locales públicos? Un derecho o un deber”. Ahí es ná. Cuando pasé, Hugo contaba que se sentía como en casa y que tenía muchas cosas que aprender del Pesoé de Manzanares. Entre chato y chato, hablaba con Raúl al respecto de una propuesta realizada por el Pepé a EMETEME, la televisión pública de Manzanares. Ya me dirán qué les parece.


—Raúl hay que cuidar la imagen, tener talante y mano izquierda. Te digo esto porque no entiendo como EMETEME ha denegado la petición del Pepé de disponer de una franja horaria en su programación televisiva cuando se sabe que la Tele es de todos… Siento decirte que no me gustan los derroteros que EMETEME está llevando, se creen los dueños y señores de un ente público. Hay buenos profesionales que se doblegan con demasiado descaro al régimen establecido. Alguien debe decirles que el régimen no durará toda la vida y que el responsable de EMETEME jamás se lo agradecerá ¿qué harán entonces? ¡Qué pocas miras! En sus orígenes, cuando me preguntaban sobre cómo debía funcionar, qué emitir, qué contar y qué olvidar ni mentar, siempre les decía lo mismo “la mujer del César no sólo debe ser honesta; también tiene que aparentarlo”. En EMETEME, ni se es honesto ni se aparenta. Tarde o temprano el pueblo les pasará factura.

Raúl respondió en voz baja— Hugo entiendo lo que me quieres decir, pero ten en cuenta que los del Pepé no rechistan y eso les da alas. Fíjate, ni han comparecido públicamente criticando esa decisión. Si algo bueno ha conseguido el Pesoé de Manzanares en estos 26 años es el apagón informativo y periodístico. Aquí cayó el telón de acero informativo y aún no se ha levantado. Además, sabes que si el Pepé da una rueda de prensa ningún medio les va a publicar nada de nada.

Hugo le espetó— No me creo que ninguna revista local les publique nada de nada.

—Créetelo, ese ha sido el principal baluarte del Pesoé durante todos estos años. Las críticas suaves y mimosas han sembrado el éxito del Pesoé. Que hubiera crítica era muy importante. Eso sí, sin pasarse. De puertas afuera el Pesoé debía aparentar sentirse ofendido y vilipendiado, y tildar a esos medios de partidistas, pero de puertas adentro, se frotaban las manos. La desinformación del pueblo de Manzanares ha sembrando el éxito del Pesoé, año tras año.

Estimado lector, cuando el Pepé hizo esa propuesta a EMETEME cundió la alarma en el seno del Pesoé, el ejército se puso sobre las armas y se declaró el estado de excepción local, y todo ¿por qué?, ¿por treinta minutos semanales de televisión local que se olvidan al día siguiente? ¿a qué tenían miedo? ¿a que hicieran un buen programa?, o quizá ¿tenían miedo de que gustara?. Creo que no, tenían miedo a que se diese información. Qué pena.

La verdad sea dicha, me fui resignado al ver este panorama tan poco alentador. Soy de la opinión de que todos tienen derecho a recibir y difundir información e ideas sin temor o injerencias. La libertad de expresión y los medios públicos de comunicación local son demasiado importantes como para estar en según qué manos. Entre otras cosas, la democracia consiste en que el más débil debe tener las mismas oportunidades que el más fuerte, y esas oportunidades EMETEME, un ente público, no las da. Pese a quien pese. La libertad de expresión está siendo cercenada en EMETEME poco a poco, casi sin darnos cuentas. Pero no se preocupen que nosotros tenemos el antídoto, tenemos el Tamiflú contra esta Gripe A tan contagiosa, LA PALABRA, nada hay tan poderoso y tan libre como la palabra. La palabra derrota a los fuertes. La palabra es un arma invencible. Mantiene a raya a los enemigos de la libertad. La palabra es el arma contra la intolerancia, contra la desmemoria y contra los abusos del poder y contra ese arma, mire usted, no van a poder. Raúl, Hugo, tomad nota.

2 comentarios:

  1. muy buena idea Pedro. Lo sacaremos en el manifiesto para que la gente opine. A lo mejor te copio la ídea para otras secciones del periodico.

    ResponderEliminar
  2. Hazle a Braulio un blog, cuando se jubile le servirá de entretenimiento.

    ResponderEliminar